Corriente Libertadora del Norte
Se llama así a la campaña independentista liderada por Simón Bolívar entre 1810 y 1826. Se inició luchando por la libertad del Virreinato de Nueva Granada (Colombia, Venezuela y Ecuador) y terminó al conseguir la independencia de Perú y Bolivia.
Independencia de Colombia, Venezuela y Ecuador
Después de una década de sangrientos enfrentamientos, Simón Bolívar consiguió la independencia de Colombia al derrotar a los españoles en la batalla de Boyacá. La independencia de Venezuela la consiguió al vencer en la batalla de Carabobo (24-6-1821) y la de Ecuador al ganar en Pichincha .
Independencia del Perú
En julio de 1822, Simón Bolívar se entrevistó con don José de San Martín en Guayaquil. El resultado fue el retiro de San Martín del Perú para que su campaña libertadora sea culminada por Bolívar. Éste llegó a Lima en setiembre de 1822 y fue nombrado Dictador del Perú en febrero de 1822. Así, al mando del Ejército Unido Libertador derrotó a los españoles en la batalla de Junín y su lugarteniente Antonio José de Sucre los venció en la decisiva batalla de Ayacucho.
Independencia de Bolivia
Sucre llevó se dirigió al Alto Perú (Bolivia) para derrotar al español Antonio Olañeta, pero al llegar se enteró que éste había sido muerto por sus propios soldados. Entonces convocó al Congreso de Chuquisaca donde el 6 de agosto de 1825 se decidió el nacimiento de la República de Bolivia.
LINEA DE TIEMPO DE SIMON BOLIVAR
Línea de tiempo de
Simón Bolívar
Simón Bolívar
<-----/----------/----------/----------/----------/----------/----------/----->
1783 1805 1819 1822 1824 1828 1830
Principales hechos de su vida:
- 1783: Nace en Caracas, Venezuela (24 de julio).
- 1805: Jura en el Monte Sacro (Roma) luchar por la Independencia de su patria.
- 1819: Gana la batalla de Boyacá y se convierte en primer presidente de la Gran Colombia.
- 1822: Se entrevista en Guayaquil con don José de San Martín.
- 1824: Logra la Independencia del Perú con las victorias de Junín y Ayacucho.
- 1828: Sufre la Conspiración Septembrina en Bogotá y Manuelita Sáenz le salva la vida.
- 1830: Fallece en Santa Martha, Colombia
LINEA DEL TIEMPO DE LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Línea de tiempo de la
Corriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del Norte
<------/----------/----------/----------/----------/------>
1822 1823 1824 1825 1826
Principales hechos:
1822: - 24 de mayo: Simón Bolívar gana la batalla de Pichincha, con la cual libera Quito y completa la liberación de Gran Colombia.
- 26 de julio: Simón Bolívar se entrevista con José de San Martín en Guayaquil.
1823: - 14 de abril: Antonio José de Sucre viene al Perú con tropas grancolombinas.
- 1 de setiembre: Simón Bolívar llega a Lima.
1824: - 10 de febrero: Simón Bolívar asume el gobierno peruano como Dictador.
- 26 de marzo: Simón Bolívar se instala en Trujillo para organizar el Ejército Unido Libertador.
- 6 de agosto: Simón Bolivar derrota a los españoles en la batalla de Junín.
- 9 de diciembre: Antonio José de Sucre derrota a los españoles en la batalla de Ayacucho.
1825: - 10 de febrero: El Congreso del Perú prorroga la Dictadura de Simón Bolívar.
- 6 de agosto: Antonio José de Sucre consigue la Independencia de Bolivia.
1826: - 22 de enero: El general español Ramón Rodil entrega la fortaleza del Real Felipe.
- 2 de setiembre: Simón Bolívar abandona Lima y parte rumbo a la Gran Colombia.
Pregunta Inteligente:
¿Qué país, de la corriente libertadora del norte, consideras que fue más difícil su independencia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario